Domingo de repaso

El repaso supone uno de los aspectos más importantes del aprendizaje musical, igual que lo hacemos con el lenguaje, no aprendemos unas palabras y una vez aprendidas las dejamos en desuso, si no que las seguimos diciendo, perfeccionando y usando en múltiples ocasiones para el resto de nuestras vidas. El Método Suzuki no es cercano a esto, y por ello buena parte de su proceso consiste en repasar las piezas del repertorio. Repasar significa tener la oportunidad de mejorar algo que ya conocemos y que no nos resulta ajeno. El propósito entonces del repaso es mejorar la pieza con las herramientas del presente, y con ello mejorarnos como chelistas y músicos.

En otra entrada sobre el repaso ya expuse herramientas sobre cómo afrontar el repaso de una manera lúdica. En esta entrada lo que quiero proponer es un día especial y exclusivo para este fín: el día de repaso, o como yo lo he titulado, Domingo de Repaso.

Sabemos que la práctica ha de contener: tonalización/ejercicios, repaso, estudio de la pieza nuevo, escucha y lectura. Pero a veces abordar todo resulta muy difícil en el día a día. Así que generalmente cada día que practicáis soléis repasar una o dos piezas pero no todas porque no contáis con el tiempo suficiente. Y, ojo, ¡eso está muy bien! Pero vuelvo a insistir que el repaso debería suponer el 80% de la práctica. Por eso, hacer un día ÚNICO de repaso puede ser la solución. El Domingo es un día en el que solemos estar tranquilos en el hogar y por ello creo que funciona, pero podría ser cualquier otro día que cuadrara con vuestras agendas familiares.

¿Qué podemos hacer?

  • Tened claro qué piezas os ha dicho vuestrx profe que repaséis, generalmente hay un porqué detrás de cada elección. Os sugiero que además hagáis una lista de reproducción con las piezas que tenéis que revisar y practicar para escucharlas de manera diaria, esto será de gran ayuda para vuestrxs hijxs.
  • Recordad que repasar no consiste en tocar las piezas sólo de arriba a abajo (que también) sino en intentar prestar atención a algo que mejorar. Pongamos por ejemplo que en la lección anterior el punto trabajado fue la dirección del arco, pues sería entonces idóneo fijarnos en esto mientras revisamos las piezas. ¡Esa es la manera de mejorarlas!
  • Para hacerlo más especial también podemos invitar a alguien (lxs abuelxs siempre están deseando escuchar a sus nietxs!), o hacer una videollamada y tocar para ellxs estilo concierto privado. ¡Este tipo de actuaciones pueden parecer inocentes pero obligan a vuestrxs hijos a estar concentrados y atentos!
  • Bajaros estas tablas de repaso que os adjunto y marcar las veces que repasáis una pieza. ¿Seréis capaces de hacer ✅ en todas? 😉 ¡Son sólo tablas del volumen 1 al 3 para chelistas!

Y, vosotras, familias, ¿os animas con el Domingo de Repaso? Os leo 🧡 🌿

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s