Acerca de

Mi nombre es Lucía Díez y soy profesora de violonchelo especializada en la metodología Suzuki.

Me apasiona la docencia y, cuanto más aprendo sobre la enseñanza, mayor es el profundo agradecimiento que siento hacia los profesores que me han acompañado a lo largo de los años:

Así, les debo mi conocimiento del instrumento a Marina Kolesnikova que, durante mis años de estudiante en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, me enseñó la importancia de la  disciplina, la constancia y la fe para alcanzar las metas marcadas. En el Conservatorio Superior de Oviedo, fue Viguen Sarkisov quien me guió hacia un mayor conocimiento del violonchelo y sus posibilidades, y me ayudó a buscar mi sonido y a comunicar a través de él. Y, en Madrid, fue Álvaro Huertas quien me demostró que la música era un lenguaje con el que expresarme y disfrutar.

En 2014, después de varios años ejerciendo como profesora, y habiendo asistido a diferentes cursos de pedagogía instrumental, comencé la formación del Método Suzuki de forma totalmente casual. Jamás me hubiera imaginado que el Método Suzuki revolucionaría mi forma de enseñar y de entender la docencia tal y como lo ha hecho. Después de años de intensa y profunda formación, ya con el Nivel 5, puedo decir que emprender este camino me ha hecho mejorar no sólo como profesora, sino también como músico y persona.

Gracias a mis profesoras formadoras, Eulàlia Subirà y Arantza López, que me han ayudado y enseñado tanto estos últimos años y me han mostrado la importancia de la escucha, de la exigencia y del disfrute en el aprendizaje. También ha sido un privilegio contar con las enseñanzas de Carey Beth Hockett, Chantal Latil, Tessa Oklay, Ruben Rivera, Anja Maja, entre otros, de quienes sin duda sigo aprendiendo.

A lo largo de los últimos años he sido invitada a dar clases en Barcelona, Madrid (VII Curso Nacional Suzuki), Valencia (Cursos de Verano Volestiu), en el National Suzuki Workshop organizado por la BSMA (2020), y en el Cellofest (UK, 2022).

Mi enseñanza está construida sobre valores como el respeto, el compañerismo y la cooperación. Creo en las capacidades diversas y disfruto enormemente del viaje de aprendizaje junto a mi alumnado y sus familias.

“If a musician wants to become a fine artist, he must first become a finer person.”

Shinichi Suzuki

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s