
Villancicos
Cuando era niña, uno de los momentos más bonitos que recuerdo de mi paso por el conservatorio era el concierto de villancicos que hacíamos todos los años. Ya fuera cantando… Leer más Villancicos →
Cuando era niña, uno de los momentos más bonitos que recuerdo de mi paso por el conservatorio era el concierto de villancicos que hacíamos todos los años. Ya fuera cantando… Leer más Villancicos →
La primera vez que oí hablar sobre la teoría de las diez mil horas comprendí mucho sobre mi recorrido personal y profesional. Siempre he tenido claro que la constancia y… Leer más La teoría de las 10.000 horas →
Hace unas semanas escribí una entrada titulada Beautiful tone, beautiful heart. Si la leíste, comprenderías que la calidad del sonido es importante no solo para convertirnos en buenos músicos sino… Leer más La Tonalización →
Uno de los aspectos que distingue el Método Suzuki de otros métodos de aprendizaje instrumental es el repertorio. Este repertorio es propio de cada instrumento y está estructurado de tal… Leer más Repertorio suplementario →
Todos, independientemente de nuestra posición, somos modelos a seguir para alguien. Los valores no se enseñan, se viven. Cada acción que realizamos es una lección implícita sobre cómo actuar en el mundo.
Ya he comentado en más de una ocasión que el Método Suzuki o Método de la educación del Talento -que es como se llamó originalmente- se basa en la idea… Leer más Beautiful tone, beautiful heart →
Toca comenzar y dar la bienvenida al nuevo curso. ¡Espero que hayáis pasado unas vacaciones maravillosas y llenas de recuerdos inolvidables! Ahora que ya estamos de regreso, me animo a… Leer más Bienvenido curso 23-24 →
Todo camino tiene un comienzo. El viaje que emprendemos con el Método Suzuki se inicia con la etapa Pre-Twinkle. Los primeros pasos de este camino son de tremenda importancia para… Leer más La etapa Pre-Twinkle →